
En el 93 sacó el segundo, "Porrompompero", otra vez por las suyas. En el 95 hizo "Jungla ska", y al año siguiente vivió la fiebre de la aprobación, cuando puso de pie al público del exigente Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile. Poco después redujo su nombre a Los Calzones y en el verano del 97 editó "Aconcagua", con el hit Te sigo, dedicado a Diego Maradona, al frente.
Ese año. Los Calzones llegaron a hacer 184 conciertos. Y una semana después de que les rescindieran el contrato con PolyGram, firmaron para Sony. Allí hicieron "Mugre". "Dejamos de ser independientes sencillamente porque no dábamos abasto con todo", cuenta Pingüino. La banda tuvo un buen aterrizaje: el disco también fue editado en el mercado estadounidense. "Están haciendo por nosotros más de lo que esperábamos", desliza Pingüino. Sony también los llevó a Los Angeles para grabar "Plástico", con la operación técnica de Gustavo Borner, en el que incluirán covers del rock argentino de los 80 pero obviamente en tempo de ska.
A mediados de 2007 presentaron "Tanguito", grabado en Los Angeles. Con trece nuevas canciones editadas por EMI, contaron con la participación de la cantante mexicana Lila Downs, a dúo con el Pingüino en "Loco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario