
Andrés Calamaro les produjo el debut discográficoen 1991, editado por Sony Music.
Con la llegada de Julián Meza (bajo y coros), le siguió "Tierra bendita" (1993). El éxito del tema "Casualidad" los impulsó a salir de gira por los países limítrofes, donde repitieron el éxito alcanzado en el interior de la Argentina. Telonearon a Sting y a James Taylor, en Vélez.
"Ni por todo el oro del mundo" (1995) fue lanzado también en toda Latinoamérica y en Estados Unidos, donde fue censurado el tema "El Che y los Rolling Stones".
"Supernova" fue grabado en Los Angeles en 1996 y presentado en las cadenas musicales internacionales con el videoclip "Sin solución".
El compilado de lados B "Adiós" anticipaba una ruptura. En el 2006, luego de casi seis años de separación, Meno Fernández y Gabbanelli rearmaron la banda para un nuevo disco, registrado en los Estudios Panda. Para ese material anuncian la participación de Gabriel Carámbula, Ale Sergi (Miranda), David Lebón y Adrián Otero.
En la celebración por los veinte años de carrera llegó "Estimulante", la novena placa de Los Rancheros, con 11 temas inéditos y "Rosemary", un cover de Litto Nebbia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario